Colaboraciones exitosas y conseguir patrocinios para tu marca
Conseguir colaboraciones con marcas o solicitar patrocinio es una de las acciones que no todos saben hacer o que tienen miedo de hacer, pero es hora de considerarlas porque de ellas puede depender expandir tu marca, llegar a nuevas audiencias, obtener nuevos ingresos e incluso, llegarles a más marcas. En esta guía vamos a empezar paso a paso, de manera sencilla, para que no te pierdas y de verdad te dediques a tocar puertas de las marcas que consideres importantes, eso sí, de forma profesional. Así que, comencemos.
¿Qué significa colaborar con marcas?
Cuando hablamos de hacer colaboraciones nos referimos a hacer algo en conjunto con una marca y en marketing le llamamos co-branding y no es más que la unión de marcas o marcas personales para potenciar el valor de la cartera de productos de ambas marcas realizando acciones como crear productos juntos o potenciar un producto de una marca con un servicio de otra, entre otras.
¿Quiénes pueden participar en co-branding?
Pueden participar marcas personales con una cartera de servicios y también pueden participar pequeñas empresas y medianas, y por qué no grandes empresas para impulsar las chicas o atraer la comunidad de marcas personales. Cabe destacar que esto debe ser detallado en lo más mínimo, dejando por escrito los siguientes aspectos:
- Responsable de cada acción.
- Inversión de cada uno de los participantes.
- Fechas de cada acción.
- Tiempo estimado del proyecto.
- Plan estratégico de lanzamiento y promoción.
- Cuánto durará la alianza.
Patrocinios: ¿Qué es un sponsor o patrocinante?
Los sponsors o patrocinantes son personas, empresas o marcas que aportan económica o materialmente con una marca o marca personal en un evento puntual como lanzamientos, campañas o eventos especiales como aniversario de fundación o anuncios corporativos importantes dentro de la industria.
Embajadores de marca: ¿Quién es un embajador de marca?
Un embajador de marca es una persona que conoce de verdad el producto, que tiene una comunidad que sigue sus consejos y recomendaciones, y que está dispuesta a hablar bien de tu producto o servicio. Normalmente, los embajadores de marca tienen un alto grado de influencia en su nicho y pueden ser bloggers, influencers, expertos en la industria o incluso clientes satisfechos que desean compartir su experiencia con los demás.
¿Cómo conseguir patrocinios y colaboraciones exitosas?
A continuación, te presentamos algunos consejos para conseguir colaboraciones y patrocinios exitosos:
- Investiga: Antes de contactar a cualquier marca o persona, investiga sobre sus productos, servicios, filosofía y público objetivo. Asegúrate de que sus valores y objetivos estén alineados con los tuyos.
- Prepara una propuesta sólida: Cuando te acerques a una marca o persona para una colaboración o patrocinio, asegúrate de tener una propuesta clara y bien estructurada que explique cómo ambas partes se beneficiarán de la alianza.
- Personaliza tu enfoque: Evita el uso de plantillas genéricas para tus propuestas. Personaliza cada propuesta para la marca o persona con la que estés intentando colaborar, mostrando que has dedicado tiempo a investigar y entender sus necesidades y objetivos.
- Destaca tus fortalezas: Asegúrate de destacar tus logros, habilidades y experiencia en tu propuesta. La marca o persona con la que estás intentando colaborar querrá saber qué aportas a la mesa y cómo puedes ayudarles a alcanzar sus objetivos.
- Establece metas y métricas claras: Define metas y métricas específicas que permitan medir el éxito de la colaboración o patrocinio. Esto ayudará a asegurar que ambas partes estén satisfechas con los resultados y facilitará futuras colaboraciones.
- Mantén una comunicación abierta y transparente: A lo largo de todo el proceso de colaboración o patrocinio, es importante mantener una comunicación abierta y transparente con la marca o persona con la que estés trabajando. Esto ayudará a asegurar que ambas partes estén al tanto de cualquier cambio o problema que pueda surgir.
Media Kit: qué es y elementos esenciales para una presentación efectiva
En el mundo del marketing digital, un Media Kit es una herramienta fundamental para presentar tu marca o negocio a posibles colaboradores, patrocinadores o clientes. Es un documento o presentación que resume la información relevante acerca de tu marca, tus logros y tus métricas en las redes sociales, mostrando tu valor y potencial como socio o embajador de marca. Un Media Kit bien elaborado puede marcar la diferencia en la percepción que tienen los demás de tu marca y aumentar tus posibilidades de establecer colaboraciones exitosas. Aquí te presentamos los elementos esenciales que debe contener tu Media Kit:
- Introducción a tu marca: Proporciona una breve descripción de tu negocio o marca personal, destacando tus objetivos, misión y visión.
- Perfil de la audiencia: Describe el perfil demográfico y psicográfico de tus seguidores, incluyendo datos como edad, género, intereses y ubicación geográfica.
- Estadísticas de redes sociales: Presenta tus métricas clave en las diferentes plataformas en las que estés activo, como número de seguidores, alcance, engagement y crecimiento.
- Tipo de contenido: Explica el enfoque temático y el estilo de tu contenido, destacando las categorías principales y ejemplos de publicaciones exitosas.
- Servicios y productos ofrecidos: Si ofreces productos o servicios, asegúrate de incluir una descripción detallada de estos y cómo pueden ser de interés para los posibles colaboradores.
- Testimonios y logros: Incluye testimonios de clientes o colaboradores satisfechos y menciona los logros relevantes que has alcanzado con tu marca.
- Contacto y enlaces: Proporciona información de contacto clara y enlaces a tus perfiles en redes sociales y sitio web, para que los interesados puedan comunicarse contigo fácilmente.
Un Media Kit efectivo es claro, visualmente atractivo y fácil de entender. Asegúrate de mantenerlo actualizado y adaptarlo a tus objetivos y evolución como marca, para seguir atrayendo colaboraciones y oportunidades de negocio.
Consejos para trabajar con marcas como influencer y creador de contenidos: aspectos clave a considerar
Cuando trabajas como influencer o creador de contenidos en colaboración con una marca, es esencial establecer una comunicación clara y directa desde el principio. Esto te permitirá comprender sus expectativas, así como acordar los términos y condiciones de la colaboración. Aquí hay algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de trabajar con marcas:
- Establece términos y condiciones claros: Asegúrate de discutir y acordar los términos y condiciones de la colaboración, incluyendo la compensación, duración del acuerdo, exclusividad y derechos de uso del contenido.
- Revisión de contenidos: Es importante que ambas partes revisen y aprueben el contenido antes de su publicación. Esto garantiza que el contenido cumpla con las expectativas y objetivos de la marca y te permita mantener tu estilo y autenticidad.
- Monitoreo de resultados: Establece métricas y objetivos claros para evaluar el éxito de la colaboración. Mantén un registro de los resultados obtenidos y comparte esta información con la marca para que puedan evaluar la efectividad de la campaña.
- Aprobación del mensaje: Antes de crear el contenido, asegúrate de obtener la aprobación de la marca sobre los mensajes clave que deseas transmitir. Esto te permitirá garantizar que estás cumpliendo con sus expectativas y que tu contenido está alineado con su imagen y valores.
- Revisión de los puntos clave de los productos: Trabaja junto con la marca para identificar y destacar los aspectos más importantes de sus productos o servicios. Asegúrate de entender cuáles son las características que la marca desea resaltar y cómo puedes incorporarlas de manera natural y auténtica en tu contenido.
- Mantén la transparencia y la autenticidad: Al promocionar productos o servicios, es crucial ser honesto con tu audiencia y mantener tu estilo y personalidad. Esto te permitirá construir una relación de confianza con tus seguidores y garantizar que las colaboraciones sean exitosas a largo plazo.
Trabajar con marcas puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora para los influencers y creadores de contenidos. Al seguir estos consejos, estarás en una posición mucho mejor para forjar colaboraciones exitosas y conseguir patrocinios que impulsen tu marca y te ayuden a alcanzar tus objetivos de negocio.