CURSO DE INGLES PROFESIONAL
Nos especializamos en soluciones de apredizaje y cursos de idiomas. Lo que nos diferencia del resto de empresas de formación, porque realmente aportamos calidad y personalización en su formación.
Somos expertos en enseñar idiomas de una manera natural, amena y sencilla. Usamos todas las tecnologías disponibles para hacer las clases dinámicas y trabajar el día a día de las situaciones que se va a enfrentar en su trabajo.
La dedicación y esfuerzo que ponemos en que su organización aprenda de la mejor forma posible es enorme y esto se ve en los resultados y la satisfacción de nuestros clientes.
Dictamos los mejores cursos de idiomas para su aprendizaje rapido. Inglés, Francés, Alemán, Español para extranjeros, Japonés, Ruso, o Portugués, además de nuestro servicio de traducción jurídica o simultanea están a su disposición con la máxima calidad y la garantía de años de experiencia en el sector.
Nuestros cursos son siempre personalizados y adaptados al nivel de cada grupo o individuo. Una vez evaluemos sus necesidades, dispondrá de una exhaustiva planificación anual de los cursos (nada de improvisar o simplemente leer artículos), evaluaciones continuas, control de asistencias, talleres específicos, posibilidad de ver todas las clases en nuestra plataforma y por supuesto un informe final donde podrá medir la evolución del aprendizaje de los alumnos y las destrezas adquiridas durante el curso.
En un mundo que cada vez se encuentra más interconectado, tener un idioma en común que conecte a las personas en distintas partes del mundo se vuelve cada vez más imprescindible. Por esa razón la importancia del idioma inglés en la educación es indiscutible, contar con el inglés como parte de nuestra educación es un punto clave que nos abrirá puertas a muchas oportunidades. Nos permitirá contar con una red mucho más amplia de relaciones, además de poder entablar conversaciones en cuestiones de cultura, comercio, diplomacia, así como de ciencia.
Al nosotros ser capaces de comunicarnos con otros a través del inglés, nos ubicamos automáticamente en una posición de ventaja que afectará positivamente en diferentes áreas de nuestra vida.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA EDUCACIÓN?
Siendo el idioma más hablado en el mundo con unos 2 mil millones de hablantes, lo cual supone aproximadamente un 30% de la población mundial, y con uno de los sistemas de aprendizaje más sencillos, el inglés se ha convertido en una pieza imprescindible en nuestra formación educativa que nos permitirá desenvolvernos de manera éxitos en los ambientes multiculturales a los que estaremos cada vez más expuestos.
¿QUÉ BENEFICIOS TE OFRECE EL IDIOMA INGLÉS?
El inglés se encuentra ubicado como uno de los primeros idiomas que permite a personas de los cinco continentes entenderse entre sí, además de ser necesitando para la educación, la vida laboral, para viajar, para utilizar el internet, y así mismo si quieres estar a la vanguardia de tu profesión; cualquiera que sea lo que intentes lograr, aprender inglés será la llave maestra que te permita abrir la puerta y contar con mayor ventaja para lograr tu objetivo exitosamente.
Para entrar a mayor profundidad con los beneficios que te ofrece aprender un nuevo idioma, contamos con que el inglés te brinda:
-
Desarrollo personal
Aprender inglés es la llave que abre la puerta a una esfera de visión mucho más amplia, aportando un mayor conocimiento a través del aprendizaje acerca de lo que sucede en el mundo. Saber inglés te permite involucrarte con nuevas culturas, tradiciones, costumbres, ideologías y perspectivas, transformando tu forma de ver y comprender la realidad.
Superar la barrera del idioma además, te permitirá tener una mayor sensibilidad cultural a la hora de interactuar con otras personas, facilitando la integración a nuevos grupos y una mayor facilidad a la hora de acostumbrarse a nuevas experiencias.
-
Acceso a una mejor educación
Saber la importancia del idioma inglés en la educación te brindará una gran variedad de opciones para tu formación académica sin la necesidad de limitarse a las universidades o centros de formación del país de uno, sino también a buscar opciones de bachilleratos o carreras en colegios y universidades ubicadas en el extranjero.
Además, el inglés no te sirve únicamente para estudiar en países de habla inglesa, sino también en cualquier país del mundo, pues ya es muy común encontrar instituciones que ofrecen múltiples programas en inglés, así como licenciaturas, maestrías y más, justamente para poder abarcar una mayor diversidad de personas.
Saber inglés te permitirá:
-
- Tener acceso a información actualizada y completa.
- Conocer y obtener de antemano los últimos avances y mayoría de textos científicos, académicos y tecnológicos que se encuentran originalmente redactados en inglés.
-
Expandir tu red de contactos
Tener un amplio conocimiento del inglés te dará la habilidad de comunicarte con todo el mundo, permitiéndote de esa forma ampliar tu red de contactos, tanto profesionales como personales que conformarán parte de tu círculo y que te favorecerá a la hora de conseguir posibles oportunidades de negocio, así como en el desarrollo de tu carrera profesional.
Tener un idioma en común a través del cual ambas partes se puedan comunicar te permitirá trabajar en esas conexiones de forma más asertiva. Contar o no con esas relaciones puede marcar la diferencia entre conseguir el éxito o no en el mundo laboral, y solo se lograrán si somos capaces de comunicarnos adecuadamente con ellas.
-
Puertas abiertas a más oportunidades de trabajo
Las oportunidades están a la vuelta de la esquina y no sabemos con certeza qué nos depare el futuro; es por esa razón que debemos estar siempre preparados.
Hoy en día casi todas las empresas buscan candidatos que hablen un inglés fluido. Por eso, educarnos en el idioma inglés lo más temprano posible nos mantendrá preparados ante cualquier oportunidad que se presente, y que no sea por el contrario, que nos tome por sorpresa sin estar preparados y desafortunadamente no podamos entonces conseguir la oportunidad.
El ámbito educativo es un espacio de constante formación tanto para docentes como estudiantes. Garantizar un buen aprendizaje se logra utilizando diversas formas de enseñanza. Es por eso que, contar con estrategias de aprendizaje y enseñanza son las que le permitirá tanto a estudiantes como docentes mejorar diariamente.
Conoce la diferencia entre ambos tipos de estrategias, sus características y beneficios.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Existen estrategias de aprendizaje y enseñanza, les hablaremos un poco más a profundidad sobre las estrategias de aprendizaje consisten en una serie de procesos diseñados para permitir una mejor asimilación de la información a los estudiantes.
El proceso de aprendizaje varía dependiendo de cada persona y el contenido que se imparta. Existen personas que aprender se les facilita por medio de la práctica, otras de formas más empíricas y otras personas aprenden más a través del estudio teórico.
Teniendo en cuenta las diversas formas en las que los estudiantes aprenden, los docentes deben poder optar por las estrategias de enseñanza que mejor se adapten a cada circunstancia según la materia que se esté impartiendo.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Se entiende por estrategias de enseñanza a los procedimientos o recursos empleados por los docentes para hacer posible el aprendizaje del estudiante. Las diversas estrategias de enseñanza que pueden emplear pueden lograr que los estudiantes sean más activos y participativos durante las clases, hasta lograr que desarrollen una actitud de cooperación entre otros valores.
Las estrategias de enseñanza deben tener una intención para poder estar así alineadas con:
- Los propósitos de aprendizaje.
- Las competencias a desarrollar.
EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
La enseñanza ha evolucionado y cambiado drásticamente con el paso del tiempo. Pasó de ser la estrategia de enseñanza clásica, basada principalmente en la transmisión de conocimientos del profesor hacia el estudiante, con un énfasis especial en la memorización de conocimientos; a estrategias de enseñanza alternativas con actividades más interactivas que han demostrado ser también capaces de lograr excelentes resultados.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA MÁS COMUNES
Existen múltiples formas de enseñar hoy en día. Entre las alternativas actuales en cuanto a estrategias de enseñanza y aprendizaje encontramos:
- Elaboración de resúmenes: es una estrategia eficaz para memorizar datos concretos, ya que se enfoca en abarcar los aspectos más importante de un tema.
- Infografías, ilustraciones y mapas: cada vez más estudios confirman que las personas somos seres visuales, por ende, contar con componentes visuales a la hora de enseñar facilita a los estudiantes a retener la información, y es además una forma creativa de aprender datos complejos.
- Orientación y guías: esta estrategia se basa en brindar a los estudiantes un resumen y guía de los contenidos de la asignatura o curso, permitiendo que la organización sea mucho más sencilla, además de que se puedan hacer una idea de lo que van a tratar.
- Debate: una de las estrategias de enseñanza que permite a los estudiantes definir su opinión personal acerca de ciertos temas.
- Preguntas intercaladas durante las clases: evita que los estudiantes se distraigan y conserven su interés y atención en la asignatura.
- Aula invertida: propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera de clase, accediendo a los contenidos de las asignaturas. Cambia la figura tradicional donde el docente “dicta” la clase al convertirse en el guía del estudiante mientras éste expone lo aprendido. Esta es una estrategia que estimula el aprendizaje del estudiante al exigir su preparación.
- Simulación: estrategia que permite a los estudiantes de forma creativa asumir diversos roles y desempeñar tareas prácticas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Las estrategias de aprendizaje dependen del estudiante y pueden incluir diversas técnicas o actividades específicas. Además, estas estrategias persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos.
Algunas estrategias de aprendizaje
A continuación le presentaremos una serie de estrategias de aprendizaje que como estudiante puede aplicar a la hora de retener la información impartida en clase.
1. Memorización y Repetición
- Efectivas para contenidos cortos o breves.
2. Asociación
- Asociar contenidos a pinturas, fotos, paisajes, experiencias de tu vida, poesías, etc.
3. Motivación
- Implica contar con la disposición y ánimo.
4. Práctica
- Aprende haciendo las cosas.
5. Cooperación
- Dos o más personas comentan y se ayudan con los contenidos.
6. Competencia
- Ofrecer algún premio y colocar a dos personas o grupos a competir por alcanzar algún conocimiento y ponerlo a prueba.
7. Revisión
- Hacer una revisión completa del contenido que debe aprender, ayuda a afianzar los conocimientos y asegura el aprendizaje.
8. Ensayo
- Excelente para quienes aprenden escribiendo.
9. Análisis
- Hace uso de la reflexión, personal o grupal, para profundizar en un contenido y aprenderlo.
10. Composición de mapas
- Se vale de ilustraciones para fijar los conocimientos. Permite aprender de forma visual las conexiones entre las ideas.
Ambos, tanto las estrategias de aprendizaje y enseñanza a pesar de tener enfoques distintos, se influyen mutuamente y sirven para cumplir el mismo objetivo: lograr un aprendizaje eficiente.